Ir al contenido principal

17/04/2025

Nueva-Epoca_(1)

¿Qué es el tango?

¿Qué es el tango? Los diferentes estilos de tango

El término “tango” no se refiere a un solo baile, sino a una variedad de estilos que se han desarrollado con el tiempo. Dos de las formas más conocidas son el tango argentino y el tango internacional. El origen argentino del tango aporta una profundidad emocional que rara vez se encuentra en otros bailes de pareja.

Tango argentino

El tango argentino es la forma original y más auténtica del tango. Nacido en los barrios humildes de Buenos Aires, representa la pasión, la melancolía y la intensa conexión del abrazo entre los bailarines. Se baila en las “milongas”, eventos sociales donde la gente se reúne para bailar tango. Una característica distintiva del tango argentino es la improvisación: cada pareja interpreta la música de forma individual. Aquí el tango se muestra en su forma más pura: lleno de sentimiento, cercanía y expresividad.

Tango internacional

En contraste, el tango internacional es un baile de salón estandarizado que se practica en competiciones. Se caracteriza por reglas estrictas, coreografías preestablecidas y un estilo de expresión más dramático. Este estilo se enseña principalmente en escuelas de baile y se basa en pasos fijos. Quien se pregunte qué es el tango encontrará en esta forma un enfoque más técnico y deportivo.

¿Qué hace único al tango?

El tango también se define por los elementos que lo hacen único. El abrazo es central: la conexión estrecha entre los compañeros a través de la cual se transmiten movimientos y emociones. También se requiere un buen sentido del ritmo, una respuesta espontánea a la música y una gran expresividad emocional. Los bailarines de tango experimentan una forma especial de interacción en la que guiar y seguir se convierte en arte. El tango es: comunicación a través del movimiento, un lenguaje sin palabras y, para muchos, una filosofía de vida. La pasión interior que se despierta al bailar hace que muchos se vuelvan adictos al tango.

Beneficios del tango (aspecto de salud)

Además de su significado cultural, el tango ofrece beneficios para la salud. Como baile en pareja, fortalece la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad. Bailar tango entrena la musculatura, mejora la postura y fomenta la concentración. Los estudios también muestran efectos positivos en la salud mental: la música, el contacto social y la vivencia emocional favorecen el bienestar. Personas con enfermedades neurológicas como el Parkinson han reportado mejoras en sus habilidades gracias al tango argentino. Quien baila tango, entrena cuerpo y mente al mismo tiempo – un aspecto clave de lo que realmente es el tango. Los eventos de tango también fomentan el sentido de comunidad y el intercambio social.

Historia del tango: ¿De dónde viene?

Para entender qué es el tango, es importante conocer sus raíces. El tango surgió a finales del siglo XIX en Buenos Aires. Se desarrolló a partir de una mezcla de diversas culturas – inmigrantes europeos, ritmos africanos y la música de las clases altas dieron forma a este estilo de danza único. Muchas de estas influencias siguen presentes hoy en día. El tango está, por tanto, profundamente vinculado a su historia. Las milongas eran entonces lugares de encuentro para trabajadores, músicos y bailarinas, lo que dio al tango su fuerte carácter social.

Grandes leyendas del tango

El tango se hizo famoso gracias a personalidades como Gardel, que con su voz conmovió a millones, o Piazzolla, que revolucionó la escena del tango con sus sonidos innovadores. También Pugliese, un compositor influyente, dejó una huella con su estilo expresivo. Estos compositores y músicos definieron lo que es el tango y lo dieron a conocer mucho más allá de las fronteras argentinas. Sus obras son hoy parte fundamental de toda buena milonga.

La música y el ritmo del tango

La música de tango es profunda, emocional y, a menudo, impregnada de melancolía. Normalmente es interpretada por una orquesta con bandoneón, violín, piano y contrabajo. El ritmo es fluido y permite una gran variedad de movimientos. Lo que es el tango se refleja especialmente en su diversidad musical: ya sea Milonguero, Canyengue o Piazzolla – cada variante tiene su propio sonido y expresión. Estos estilos musicales contribuyen al carácter individual de cada milonga.

¿Cómo funciona el tango?

En esencia, el tango es una comunicación no verbal entre dos personas. Cada paso se basa en el abrazo y un enfoque compartido. A diferencia de otros bailes, no hay secuencias rígidas – la improvisación es el corazón del tango. Esta libertad hace que el baile esté lleno de vida. Lo que es el tango se convierte así en una expresión personal de cada bailarín. Esta libertad artística se manifiesta especialmente en el estilo argentino.

Aprender a bailar tango

Quien quiera convertirse en bailarín de tango puede empezar en una escuela de danza o una escuela especializada. Un buen curso no solo enseña técnica, sino también musicalidad y postura. Lo aprendido se puede aplicar luego en la milonga. El proceso de aprendizaje comienza a menudo con pasos sencillos y, con el tiempo, lleva a figuras más complejas y a una sensibilidad musical más fina. En una buena escuela, se aprende mucho más que pasos – se descubre lo que es el tango, en toda su profundidad y variedad. El tango argentino se enseña en todo el mundo y fascina a todos los que lo prueban.

¿Dónde se baila tango?

El tango se baila en todo el mundo – las milongas, eventos sociales donde se reúne la comunidad tanguera, son especialmente populares. En la región DACH (Alemania, Austria, Suiza), hay muchos lugares con una cultura del tango muy viva. Grandes ciudades como Berlín, Viena o Zúrich ofrecen una amplia variedad de escuelas de tango, eventos y noches de baile abiertas. A nivel internacional, la popularidad del tango sigue creciendo. En las milongas se puede sentir qué es el tango – una sensación de pertenencia y conexión. Quienes bailan tango argentino con regularidad aprenden rápidamente a valorar esta atmósfera única.

¿Qué ropa se usa para bailar tango?

En el tango, la vestimenta también juega un papel importante. Las bailarinas suelen llevar vestidos elegantes con aberturas para facilitar el movimiento. Los hombres suelen optar por una camisa y pantalón de vestir. Los zapatos son especialmente importantes: deben proporcionar sujeción y al mismo tiempo permitir una buena sensación en la pista. Nuestros zapatos de baile para mujer y hombre están diseñados especialmente para las exigencias del tango – ya sea en el estilo argentino o en el estándar internacional. Werner Kern ofrece tanto zapatos de tango para mujer como zapatos de tango para hombre.

Tango Tanzschuhe

roter Tango Tanzschuh von Nueva Epoca mit 8 cm Absatzroter Tango Tanzschuh von Nueva Epoca mit 8 cm Absatz
Adora
Número de zapato (UK): 8

189,00 €*
Adriana, Damentanzschuhe mit einem 7 cm Absatz aus weichem, blauen Velourleder und funkelndem Printleder von Nueva Epoca.Adriana, Damentanzschuhe mit einem 7 cm Absatz aus weichem, blauen Velourleder und funkelndem Printleder von Nueva Epoca.
Adriana
Número de zapato (UK): 9

189,00 €*
T-Steg Damentanzschuh von Neuva Epoca in grau und schwarzT-Steg Damentanzschuh von Neuva Epoca in grau und schwarz
Alexia
Número de zapato (UK): 9

189,00 €*
Oxford Herrentanzschuh von Werner Kern in schwarzem VeloursOxford Herrentanzschuh von Werner Kern in schwarzem Velours
Ancona
Número de zapato (UK): 5

144,00 €*
Herren Tanzschuh Anzio - Werner Kern in schwarzem Veloursleder, klassisches Design mit verstellbaren Schnallen, handschuhweichem Veloursleder und Kalblederfutter, fantastisch bequeme Absatzhöhe von 2,0 cmHerren Tanzschuh Anzio - Werner Kern in schwarzem Veloursleder, klassisches Design mit verstellbaren Schnallen, handschuhweichem Veloursleder und Kalblederfutter, fantastisch bequeme Absatzhöhe von 2,0 cm
Anzio
Número de zapato (UK): 6 ½

164,00 €*
Herrentanzschuh von Werner Kern mit Polsterung am Rand für Standard TänzeHerrentanzschuh von Werner Kern mit Polsterung am Rand für Standard Tänze
Arezzo
Número de zapato (UK): 10 ½

144,00 €*
offener Damentanzschuh von Nueva Epoca für Salsa und Tangooffener Damentanzschuh von Nueva Epoca für Salsa und Tango
Amalia
Número de zapato (UK): 3 ½

189,00 €*
offener Nueva Epoca Damentanzschuh in blauoffener Nueva Epoca Damentanzschuh in blau
Ángeles
Número de zapato (UK): 8 ½

189,00 €*
Abril Abril
Abril
Número de zapato (UK): 8 ½

189,00 €*
schwarz-roter Herrentanzschuh von Nueva Epoca für Tangoschwarz-roter Herrentanzschuh von Nueva Epoca für Tango
Belgrano
Número de zapato (UK): 7

194,00 €*
schwarzer Herrentanzschuh in Nappa und Velours von Werner Kernschwarzer Herrentanzschuh in Nappa und Velours von Werner Kern
Bérgamo
Número de zapato (UK): 8 ½

149,00 €*
schwarzer Herrentanzschuh von Werner Kern für breite Füßeschwarzer Herrentanzschuh von Werner Kern für breite Füße
Bormio - extra ancho
Número de zapato (UK): 8

149,00 €*
Eleganter, schlichter Herrentanzschuh Brescia aus geflochtenem, schwarzen Nappaleder mit Wechselfußbett für den etwas breiteren Fuß von Werner Kern.Eleganter, schlichter Herrentanzschuh Brescia aus geflochtenem, schwarzen Nappaleder mit Wechselfußbett für den etwas breiteren Fuß von Werner Kern.
Brescia - extra ancho
Número de zapato (UK): 9 ½

154,00 €*
Beatriz Damentanzschuh von Nueva Epoca in traumhafter Materialkombination aus rotem und schwarzem Velour sowie schwarzem Mesh mit roter Schleife. Beatriz Damentanzschuh von Nueva Epoca in traumhafter Materialkombination aus rotem und schwarzem Velour sowie schwarzem Mesh mit roter Schleife.
Beatriz
Número de zapato (UK): 8

189,00 €*
Damentanzschuh mit 7 cm Absatzhöhe und beigem GlanzvelourDamentanzschuh mit 7 cm Absatzhöhe und beigem Glanzvelour
Berenice
Número de zapato (UK): 4 ½

189,00 €*
offener Nueva Epoca Tango Damentanzschuh in schwarz Samtziegeoffener Nueva Epoca Tango Damentanzschuh in schwarz Samtziege
Christina
Número de zapato (UK): 1 ½

189,00 €*

Lo que es el tango se siente mejor en la pista de baile, en el contacto intenso, en el juego compartido con la música. Es mucho más que un baile de salón: es una expresión de emoción, conexión y cultura viva. La respuesta a la pregunta “¿Qué es el tango?” está en cada paso, en cada mirada y en cada nota de la música. El tango toca, desafía y une. Eso es lo que lo hace tan especial: pasión, entrega y una forma de danza en perfecta armonía.